La Navidad es una época de alegría y celebración para muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, también es una época en la que el consumismo y la producción excesiva de desechos aumentan significativamente. Por ejemplo, en un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, el desperdicio de alimentos es responsable de emitir 3.300 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera cada año. Esto puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en nuestro planeta en general. Por eso, cada vez más personas están optando por una Navidad más sostenible, en la que se busca reducir el impacto ambiental de las celebraciones navideñas.
En este artículo, se discutirán algunas de las formas en las que la gente puede celebrar la Navidad de manera sostenible, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. Por ejemplo, se pueden utilizar materiales de origen sostenible para decorar la casa, como velas de cera natural o adornos hechos de materiales reciclados. También se pueden comprar regalos sostenibles, como productos hechos a mano o productos orgánicos, en lugar de comprar regalos que requieren una gran cantidad de empaquetado y transporte.
Además, es importante tomar en cuenta la cantidad de comida y bebida que se consumen durante la Navidad. Muchas veces, se acaba comprando y preparando más de lo necesario, lo que puede llevar a una gran cantidad de desperdicio, por ejemplo en Reino Unido, en navidad, se desperdician alrededor de siete millones de toneladas de comida, entre carnes y postres navideños. En lugar de eso, se puede planificar con cuidado las compras y preparaciones de comida y bebida, asegurándose de que no se desperdicie nada. También se pueden buscar opciones vegetarianas o veganas para las comidas navideñas, lo que puede ser más sostenible desde un punto de vista ambiental.
La sostenibilidad es un término bastante amplio, pero todos sabemos que básicamente significa satisfacer nuestras propias necesidades sin agotar los recursos que permitirán que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades. En cuanto a la Navidad, es la época más esperada del año y con ella llegan actividades que unen a las familias y generan emoción. Es por ello, que debemos realizar actividades que reduzcan el impacto en el medio ambiente sin poner en peligro las tradiciones. Sí, la sostenibilidad no se trata de dejar de celebrar, se trata de hacerlo de una manera responsable con nuestro medio ambiente.
Algunas actividades que pueden ayudar son:
Dos errores comunes que las personas pueden cometer al tratar de tener una Navidad sostenible. Algunos de estos errores incluyen:
En esta época navideña, desde FEPROPAZ queremos recordarles la importancia del cuidado del medio ambiente. La Navidad puede ser una época de consumismo excesivo y producción de desechos, pero también puede ser una oportunidad para tomar medidas sostenibles y contribuir a la preservación del medio ambiente.
Recuerden que hay muchas formas en las que pueden celebrar una Navidad sostenible, utilizando materiales de origen sostenible para decorar la casa, comprando regalos sostenibles, planificando cuidadosamente las compras y preparaciones de comida y bebida.
Juntos, podemos hacer diferencia y asegurarnos de que nuestras celebraciones navideñas no dañen nuestro planeta. ¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!
Escrito por: Nuestra Directora